Gobernanza de Agentes AI Empresariales: Guía Completa de Gestión de Riesgos (2025)

¿Qué es la gobernanza de agentes AI y por qué es crítica?
Gobernanza de Agentes AI es el sistema formal de políticas, controles técnicos y procedimientos operativos utilizados para dirigir, gestionar y monitorear agentes AI autónomos dentro de una empresa. El objetivo de esta gobernanza es verificar que estos sistemas operen de manera segura, ética y en alineación con objetivos empresariales específicos.
Esta disciplina controla cómo los agentes AI acceden a datos, ejecutan tareas e interactúan con sistemas empresariales para prevenir acciones no autorizadas, violaciones de datos y fallos operativos.
5 Puntos Clave
- El riesgo de AI agentico se extiende más allá de las predicciones de modelos para incluir las consecuencias inmediatas de acciones autónomas, requiriendo un nuevo enfoque de gobernanza.
- Una mayoría de organizaciones (74%) actualmente carece de una estrategia de gobernanza de AI integral, creando una exposición significativa y urgente al riesgo a medida que la adopción de agentes se acelera.
- La contención efectiva del AI agentico requiere sistemas de seguridad técnicos, rastros de auditoría inmutables y aprobación obligatoria de humanos en el circuito para todas las decisiones de alto riesgo.
- La alta velocidad de las acciones de los agentes hace que los procedimientos tradicionales de respuesta a incidentes a velocidad humana sean inadecuados, lo que requiere monitoreo y controles automáticos en tiempo real.
- Gobernar eficazmente a los agentes de IA es una responsabilidad multifuncional que debe unir a los equipos ejecutivos, técnicos, de seguridad y de cumplimiento bajo una estrategia única y unificada.
La realidad empresarial actual muestra la necesidad urgente de una gobernanza de la IA. Según la investigación sobre el estado de la seguridad de TI de Salesforce en 2025, el 55% de los líderes de seguridad de TI no confían plenamente en tener las medidas adecuadas para desplegar agentes de IA, mientras que el 48% se preocupa de que su base de datos no esté lista para la implementación de IA agentica.
La gobernanza de los agentes de IA va más allá de la supervisión del modelo de IA tradicional porque los agentes no solo analizan datos, actúan sobre ellos. Un agente mal gestionado puede eliminar archivos, transferir fondos o exponer información sensible en segundos. Esto crea nuevas categorías de riesgo que exigen controles especializados, sistemas de monitoreo para la supervisión de agentes de IA.
La escala de adopción de IA empresarial exige una gobernanza inmediata.
La adopción de IA empresarial ha explotado exponencialmente. El Informe de Seguridad de IA de ThreatLabz 2025 de Zscaler revela que las transacciones de IA/ML aumentaron 36 veces (+3,464.6%) año tras año, con el 59.9% de estas transacciones bloqueadas debido a preocupaciones de seguridad.
Los servicios financieros y la fabricación lideran la adopción de agentes de IA. Los sectores de Finanzas y Seguros generan el 28.4% del tráfico de IA/ML, mientras que la Fabricación representa el 21.6%, según los datos de uso empresarial. Estas industrias enfrentan los requisitos de cumplimiento normativo más altos, lo que hace que los marcos de gobernanza de agentes de IA sean esenciales para un despliegue seguro.
¿Por qué los agentes de IA tienen mayores riesgos que los modelos de IA tradicionales?
Los agentes de IA amplifican los riesgos empresariales porque toman acciones autónomas en lugar de proporcionar recomendaciones pasivas. Los modelos de IA tradicionales predicen resultados o clasifican datos, pero los agentes ejecutan flujos de trabajo de múltiples pasos que pueden causar un daño financiero y operativo inmediato.
Según IBM, Las violaciones de datos cuestan un promedio de $4.88 millones por incidente, representando un aumento del 15% en tres años y probablemente se incrementará exponencialmente con la adopción adicional de IA. Un agente de IA que cause una violación de datos a través de acciones alucinadas o vulnerabilidades de seguridad podría desencadenar responsabilidades multimillonarias en minutos, un riesgo que requiere una supervisión estricta de los agentes de IA.
La velocidad de acción crea vectores de amenaza sin precedentes
La velocidad de acción crea nuevos vectores de amenaza. Un agente de IA puede ejecutar miles de llamadas API, transferir grandes cantidades de datos o modificar sistemas críticos antes de que los operadores humanos detecten un comportamiento malicioso. Esta ventaja de velocidad hace que la contención y la remediación sean significativamente más desafiantes que los problemas de modelos de IA estáticos.
El acceso a herramientas multiplica exponencialmente las superficies de ataque. La IA agente requiere permisos a bases de datos, APIs y servicios externos para cumplir sus funciones. Cada sistema conectado se convierte en una vía potencial para que actores malintencionados accedan a redes empresariales o información sensible y violen marcos legales.
Esas capacidades poderosas vienen con requisitos complejos al construir marcos de gobernanza de IA y protocolos de seguridad para agentes de IA, lo que crea toda una industria por sí misma.
Las brechas actuales en la gobernanza empresarial exponen a las organizaciones a riesgos masivos
El 74% de las organizaciones carece de estrategias integrales de gobernanza de IA. Según la investigación de ESG, la mayoría de las empresas operan con un déficit de gobernanza, amplificando su exposición al riesgo a medida que se acelera el despliegue de agentes de IA.
El 53% de las organizaciones identifica ‘Privacidad y Gobernanza de Datos’ como su principal preocupación al implementar agentes de IA. Esta estadística destaca que los líderes empresariales reconocen el control de datos como el riesgo más importante, no el comportamiento descontrolado de la IA, que puede gestionarse aprovechan la IA agente responsable.
¿Cuáles son los principales riesgos operativos de los agentes de IA empresariales?

Los bucles de error autónomos causan fallos empresariales en cascada
Los bucles de error autónomos causan fallos en cascada. Los agentes de IA pueden entrar en ciclos repetitivos donde intentan continuamente operaciones fallidas, saturando los sistemas con solicitudes o agotando presupuestos de API en minutos. Un agente de finanzas podría intentar repetidamente procesar la misma factura, creando pagos duplicados por millones antes de ser detectado.
El gasto descontrolado ocurre cuando los agentes acceden a servicios de pago por uso. La infraestructura en la nube, las API externas y los servicios premium pueden generar facturas masivas inesperadas si los agentes fallan o ejecutan operaciones intensivas en recursos repetidamente. Un solo error de un agente podría consumir todo un presupuesto trimestral en pocas horas, lo que representa un grave riesgo de IA agentic.
Las fallas silenciosas en las tareas corrompen procesos empresariales críticos
Los flujos de trabajo de agentes de larga duración pueden fallar a medio camino sin un manejo adecuado de errores. Un agente de migración de datos podría copiar con éxito el 80% de los registros de clientes pero fallar silenciosamente en el resto, creando conjuntos de datos inconsistentes que comprometen las operaciones comerciales.
Las cadenas de decisión complejas introducen comportamientos impredecibles cuando los agentes encuentran casos límite o entradas ambiguas. Los agentes de servicio al cliente podrían escalar de manera inapropiada consultas rutinarias o aplicar políticas incorrectas basadas en un contexto malinterpretado. Por lo tanto, gestionar sistemas autónomos a través de límites y marcos de gobernanza de IA sólidos es innegociable.
Los picos en el consumo de recursos generan costos inesperados
Los flujos de trabajo agentic mal configurados pueden consumir sin límites recursos costosos de computación en la nube o servicios de API premium. Los agentes de marketing que usan API de generación de imágenes podrían generar miles de dólares en cargos durante un solo mal funcionamiento, sin retorno de inversión.
¿Cómo se dirigen las amenazas de ciberseguridad a los sistemas de agentes de IA?
Los ataques de inyección de prompt convierten las capacidades del agente en armas
Los ataques de inyección de comandos aprovechan las capacidades de los agentes. Los actores malintencionados incrustan instrucciones maliciosas dentro de entradas legítimas para secuestrar el comportamiento de los agentes. Un agente de servicio al cliente que procesa un ticket de soporte con instrucciones ocultas podría ser instruido para exportar bases de datos de clientes o desactivar la monitorización de seguridad.
El 88% de los profesionales de seguridad están preocupados por la seguridad de las API que impulsa herramientas y agentes de IA. Los agentes de IA son tan seguros como las herramientas que utilizan, por lo que la seguridad de las API es un componente crítico de la gobernanza de los agentes. Aunque es una prioridad principal para la gobernanza de agentes de IA, los ataques a los puntos finales de las API todavía representaron más del 55% de los incidentes de seguridad, con costos de remediación entre 100,000 y 500,000 USD.
Los ataques de robo de credenciales apuntan al acceso de agentes de alto privilegio
Los ataques de robo de credenciales apuntan a los tokens de acceso de los agentes. Los agentes de IA requieren claves API, contraseñas de bases de datos y tokens de servicio para funcionar. Estas credenciales a menudo tienen privilegios elevados en múltiples sistemas, convirtiéndolas en objetivos de alto valor para los atacantes que buscan moverse lateralmente a través de las redes empresariales.
La exfiltración de datos a través de canales de agentes elude los controles de seguridad tradicionales. Los agentes con acceso a sistemas sensibles pueden ser manipulados para resumir información confidencial y transmitirla a puntos finales externos. Esta técnica elude los sistemas de prevención de pérdida de datos porque el agente parece estar realizando operaciones legítimas.
Los ataques a la cadena de suministro comprometen las dependencias de los agentes
Los ataques a la cadena de suministro comprometen las dependencias de los agentes. Las herramientas de terceros, API y servicios de los que dependen los agentes pueden introducir vulnerabilidades o servir como vectores de ataque. Los servicios externos comprometidos podrían inyectar respuestas maliciosas que influyan en el comportamiento del agente o roben datos sensibles, creando riesgos adicionales para la inteligencia artificial agentica.
¿Qué riesgos financieros y de cumplimiento tienen los agentes de IA para las empresas?
Violaciones regulatorias a través del procesamiento autónomo de datos
El 60% de los ejecutivos de empresas dudan en adoptar plenamente los agentes de IA debido a preocupaciones sobre el incumplimiento y posibles repercusiones legales. El panorama legal y regulatorio para los sistemas autónomos sigue sin definirse, creando incertidumbre que hace que los líderes se detengan en el despliegue a gran escala. Los marcos de gobernanza tempranos de IA podrían volverse obsoletos desde una perspectiva legal una vez que las nuevas regulaciones aún están en fases iniciales.
Las violaciones regulatorias ocurren a través del procesamiento autónomo de datos. Los agentes de IA que operan en varias regiones geográficas podrían transferir datos personales a jurisdicciones no conformes, violando los requisitos de GDPR o CCPA. Los agentes verticales de IA en el sector salud podrían compartir de manera inapropiada información de salud protegida, lo que provocaría sanciones bajo HIPAA.
Incumplimientos de contrato por acciones de agentes que exceden el alcance autorizado
Los incumplimientos de contrato resultan de acciones de agentes que exceden el alcance autorizado. Los acuerdos de nivel de servicio con proveedores a menudo especifican límites de uso o requisitos de manejo de datos que los agentes podrían violar durante sus operaciones normales. Estos incumplimientos pueden desencadenar sanciones financieras o terminaciones de contrato.
Las brechas en el rastro de auditoría comprometen la presentación de informes de cumplimiento. Muchos agentes de IA operan sin un registro exhaustivo de sus decisiones y acciones. Esta falta de documentación hace imposible demostrar el cumplimiento durante auditorías regulatorias o investigaciones forenses.
H4: Gasto incontrolado a través del consumo automatizado de recursos
El gasto incontrolado ocurre cuando los agentes acceden a servicios de pago por uso. La infraestructura en la nube, las API externas y los servicios premium pueden generar facturas masivas e inesperadas si los agentes funcionan mal o ejecutan operaciones que consumen muchos recursos de manera repetida. Un solo error de un agente podría consumir todo un presupuesto trimestral en pocas horas.
Guía de gestión de riesgos para Agentes de IA

Implementar límites estrictos de permisos y controles de acceso
- Implementar límites estrictos de permisos para cada despliegue de agentes. Configure controles de acceso basados en roles que limiten a cada agente a bases de datos, API y funciones del sistema específicas requeridas para sus tareas designadas. Los agentes de marketing no deberían acceder a los sistemas financieros, y los agentes de servicio al cliente no deberían poder modificar cuentas de usuario.
- Desplegar límites de gasto en tiempo real y cuotas de recursos. Establecer límites estrictos en los recursos de computación en la nube, las llamadas a API y el uso de servicios externos que los agentes no puedan exceder. Configurar apagados automáticos cuando los agentes se acerquen a estos límites para evitar costos desbocados.
Instalar capas avanzadas de seguridad y sistemas de monitoreo
- Instalar sistemas de detección de inyección de prompts. Desplegar capas de seguridad que analicen todas las entradas a los agentes de IA para detectar instrucciones maliciosas o intentos de manipulación. Estos sistemas deben poner en cuarentena las entradas sospechosas y alertar a los equipos de seguridad sobre posibles ataques.
- Construir capacidades de terminación inmediata de agentes. Crear mecanismos de ‘botón de emergencia’ que permitan a los operadores humanos detener instantáneamente las operaciones de los agentes cuando se produzca un comportamiento inesperado. Estos controles deben funcionar independientemente de los propios sistemas del agente para garantizar la fiabilidad durante emergencias.
Establecer prácticas seguras de gestión de credenciales
Establecer prácticas seguras de gestión de credenciales. Almacene todas las credenciales de los agentes en bóvedas cifradas con capacidades de rotación automática. Conceda acceso a estas credenciales de forma temporal y justo a tiempo para minimizar las ventanas de exposición.
Implementar las mejores prácticas de gobernanza de agentes de IA mantendrá a su empresa fuera de problemas legales, daños reputacionales y errores potencialmente muy costosos. Estos problemas son cometidos por flujos de trabajo de agentes sin marcos de gobernanza de IA adecuados, permisos de humanos en el proceso o límites de seguridad mal establecidos.
¿Qué sistemas de monitoreo y auditoría requieren los agentes de IA?
Mantener registros de acciones y auditorías integrales
- Mantener registros de acciones integrales para todas las actividades de los agentes. Registre cada decisión, uso de herramientas e interacción del sistema con marcas de tiempo e información de contexto. Estos registros deben ser a prueba de alteraciones y legibles por humanos para apoyar el análisis forense y la generación de informes de cumplimiento.
- Desplegar detección de anomalías para patrones de comportamiento de los agentes. Monitoree el consumo de recursos, el uso de API y las tasas de finalización de tareas para identificar desviaciones de las operaciones normales. Los patrones inusuales a menudo indican malfunciones, ataques o errores de configuración que requieren atención inmediata.
Crear alertas en tiempo real y monitoreo de cumplimiento
- Crear alertas en tiempo real para acciones de alto riesgo de los agentes. Configure notificaciones para actividades como acceder a datos sensibles, ejecutar transacciones financieras o comunicarse con sistemas externos. Los equipos de seguridad necesitan visibilidad inmediata sobre estas operaciones de alto impacto.
- Implementar monitoreo de cumplimiento continuo. Rastrear las acciones de los agentes en función de los requisitos normativos y políticas internas en tiempo real. Los sistemas automatizados deben señalar posibles violaciones y generar informes para que los equipos de cumplimiento los revisen.
Establecer métricas de rendimiento y monitoreo de SLA
Mide las tasas de éxito de los agentes, las frecuencias de error y los tiempos de finalización de tareas para identificar problemas operativos antes de que afecten los procesos comerciales. El bajo rendimiento a menudo indica problemas subyacentes que podrían escalar a incidentes de seguridad.
¿Cuándo debe ser obligatorio el control humano para las decisiones de agentes de IA?
Requerir la aprobación humana para transacciones financieras de alto valor
- Requerir la aprobación humana para transacciones financieras de alto valor. Establecer umbrales de cantidad por encima de los cuales los agentes deben solicitar confirmación humana antes de ejecutar pagos, transferencias o compras. Esto previene pérdidas financieras catastróficas por errores o ataques de los agentes.
- Mandar supervisión para comunicaciones externas e interacciones con clientes. Se debe requerir una revisión humana antes de que los agentes envíen correos electrónicos a clientes, publiquen en redes sociales o se comuniquen con socios comerciales. Estas interacciones pueden impactar significativamente la reputación y las relaciones de la compañía.
Crear rutas de escalamiento para situaciones complejas
- Crear rutas de escalamiento para situaciones complejas o ambiguas. Los agentes deben transferir automáticamente casos poco claros a expertos humanos en lugar de tomar decisiones potencialmente incorrectas. Los agentes de servicio al cliente que encuentren solicitudes inusuales deben escalar a representantes humanos.
- Implementar flujos de aprobación para cambios de configuración del sistema. Cualquier acción de los agentes que modifique configuraciones de seguridad, permisos de usuario o configuraciones críticas del sistema debe requerir una autorización humana explícita. Estos cambios pueden tener consecuencias de gran alcance en toda la empresa.
Establecer revisión de expertos para decisiones regulatorias
Establecer revisión de expertos para decisiones regulatorias o legales. Los agentes que operan en industrias altamente reguladas deben escalar decisiones con implicaciones de cumplimiento a revisores humanos calificados que comprendan los requisitos específicos y las posibles consecuencias.
¿Cómo organizas la gobernanza de agentes de IA empresarial a través de equipos?
El liderazgo ejecutivo define la tolerancia al riesgo y la estrategia
- El liderazgo ejecutivo define la tolerancia al riesgo y la estrategia de gobernanza. Los ejecutivos del C-suite y los miembros de la junta establecen el apetito de la organización por los riesgos de los agentes de IA y asignan recursos para programas de gobernanza. Proporcionan dirección estratégica y aseguran que las iniciativas de gobernanza se alineen con los objetivos del negocio.
- El 68% de los CEOs dice que la gobernanza para la IA generativa debe integrarse desde el principio en la fase de diseño, en lugar de adaptarse después del despliegue. Esto demuestra la importancia crítica de construir la gobernanza en los sistemas de agentes desde el inicio.
Los equipos de seguridad y técnicos implementan controles
- Los equipos de seguridad construyen y mantienen controles técnicos. Los profesionales de la seguridad de la información diseñan controles de acceso, sistemas de monitoreo y procedimientos de respuesta a incidentes para agentes de IA. Realizan evaluaciones de seguridad regulares y pruebas de vulnerabilidad para identificar brechas de gobernanza.
- Los equipos de IA y ciencia de datos implementan medidas de seguridad para los agentes. Los especialistas técnicos desarrollan las pautas, procedimientos de prueba y estándares de despliegue que aseguran que los agentes operen de manera segura y efectiva. Colaboran con los equipos de seguridad para integrar controles de gobernanza en los flujos de trabajo de desarrollo.
Los equipos de riesgos y cumplimiento desarrollan políticas
- Los equipos de riesgos y cumplimiento desarrollan procedimientos. Los profesionales de gobernanza crean los marcos, estándares y procesos de evaluación que guían el despliegue y operación de los agentes de IA. Aseguran el cumplimiento de los requisitos regulatorios y las mejores prácticas de la industria.
- Los equipos de negocio definen los requisitos operativos y los casos de uso. Los expertos en el dominio especifican cómo deben comportarse los agentes en diferentes escenarios y establecen las reglas comerciales que rigen la toma de decisiones de los agentes. Proporcionan el contexto necesario para configurar controles y supervisión apropiados.
¿Qué errores comunes de gobernanza cometen las organizaciones con los agentes de IA?
Tratar a los agentes de IA como aplicaciones de software tradicionales
- Tratar a los agentes de IA como aplicaciones de software tradicionales. La gobernanza estándar de TI se centra en la disponibilidad y el rendimiento del sistema, no en el comportamiento autónomo y la toma de decisiones. Los agentes requieren una supervisión especializada que aborde sus riesgos y capacidades únicas.
- Asumir que las políticas de modelos de IA existentes cubren los riesgos de los agentes. La gobernanza de modelos aborda la precisión de las predicciones y el sesgo, no las acciones operativas y las interacciones del sistema. La gobernanza de agentes requiere enfoques de control y supervisión completamente diferentes.
Implementación de gobernanza después del despliegue del agente
- Implementación tardía de la gobernanza. Adaptar controles a sistemas de agentes existentes es costoso y a menudo incompleto. La gobernanza debe diseñarse en los agentes desde el principio para ser efectiva y sostenible.
- Subestimar la velocidad de las acciones de los agentes. Los procedimientos de respuesta a incidentes a velocidad humana son inadecuados para agentes que pueden ejecutar miles de operaciones por minuto. Los sistemas de gobernanza deben igualar la velocidad de las acciones de los agentes para ser efectivos.
Enfocarse solo en controles técnicos
Enfocarse solo en controles técnicos mientras se ignoran los procesos de negocio. La tecnología por sí sola no puede gobernar eficazmente a los agentes de IA. Las organizaciones necesitan políticas, procedimientos y capacitación actualizados para abordar los elementos humanos de la gobernanza de agentes.
¿Cómo evolucionará la gobernanza de agentes de IA en el futuro?
Los sistemas de gobernanza automatizados gestionarán el comportamiento de los agentes de manera dinámica
- Dinámicos, sistemas de gobernanza automatizados: Las plataformas futuras ajustarán automáticamente los permisos de los agentes, los límites de gasto y los límites operativos basándose en evaluaciones de riesgo en tiempo real y métricas de rendimiento. Esta automatización permitirá una gobernanza más receptiva y adaptativa.
- Los agentes supervisores monitorizarán y controlarán a otros agentes de IA: Sistemas de IA especializados supervisarán a los agentes operativos, detectando anomalías y aplicando políticas sin intervención humana. Estos agentes supervisores proporcionarán vigilancia continua a velocidad de máquina.
Los marcos regulatorios exigirán requisitos específicos
- Requisitos específicos de gobernanza: Las agencias gubernamentales están desarrollando regulaciones que requerirán a las organizaciones implementar estándares mínimos de gobernanza para los agentes de IA. El cumplimiento se convertirá en un requisito legal en lugar de una mejor práctica.
- Emergerán estándares de la industria para las tecnologías de gobernanza de agentes de IA: Las organizaciones profesionales y los organismos de estandarización están creando marcos que definen las capacidades de gobernanza y enfoques de implementación. Estos estándares ayudarán a las organizaciones a evaluar su madurez en gobernanza.
La gobernanza como código automatizará la aplicación de políticas
Gobernanza como código: Las organizaciones codificarán las políticas de gobernanza directamente en los pipelines de despliegue de los agentes, asegurando que los controles se apliquen y mantengan automáticamente durante todo el ciclo de vida del agente.
Conclusión: Construyendo una gobernanza efectiva de agentes de IA para el éxito empresarial
La gobernanza de agentes de IA representa un cambio fundamental de la gestión de sistemas de IA pasivos al control de tomadores de decisiones autónomos dentro de entornos empresariales. Las organizaciones que implementen marcos de gobernanza integrales capturarán los beneficios de productividad de los agentes de IA mientras evitan los riesgos operativos, de seguridad y financieros.
Las estadísticas actuales demuestran la urgente necesidad de acción. Con el 55% de los líderes de seguridad informática sin confianza en sus limitaciones de agentes de IA y el 74% de las organizaciones operando sin estrategias de gobernanza de IA completas, la ventana para la implementación proactiva de la gobernanza se está cerrando rápidamente.
Comience con controles técnicos y supervisión humana. Establezca controles de acceso, sistemas de monitoreo y flujos de trabajo de aprobación antes de implementar agentes en entornos de producción. Estos elementos fundamentales proporcionan la red de seguridad necesaria para el funcionamiento responsable de los agentes.
Construya equipos de gobernanza multifuncionales. La gobernanza de agentes de IA requiere experiencia de equipos de seguridad, riesgo, cumplimiento y negocio trabajando juntos. Ningún departamento por sí solo tiene todo el conocimiento necesario para gobernar estos sistemas complejos de manera efectiva.
Planifique para la rápida evolución y los requisitos cambiantes. La tecnología de agentes de IA está avanzando rápidamente, y los enfoques de gobernanza deben adaptarse en consecuencia. Las organizaciones necesitan marcos flexibles que puedan adaptarse a nuevas capacidades y riesgos emergentes.
Las organizaciones que dominen la gobernanza de agentes de IA hoy tendrán ventajas competitivas significativas a medida que los sistemas de IA autónomos se vuelvan más frecuentes y poderosos. El momento para desarrollar estas capacidades es ahora, antes de que los riesgos se vuelvan incontrolables y los requisitos regulatorios se vuelvan obligatorios.
Lista de verificación de gobernanza de agentes de IA
Categoría | Elemento de la lista de verificación | Estado (Sí/No) |
Control y Contención | ¿Están técnicamente aplicados límites estrictos de permisos basados en roles y límites de gasto para cada agente? | |
¿Existe un ‘interruptor de emergencia’ confiable o capacidad de terminación inmediata para detener las operaciones de cualquier agente? | ||
¿Existe una capa de seguridad para detectar y bloquear ataques de inyección de instrucciones antes de que lleguen al agente? | ||
¿Se almacenan todas las credenciales y claves API del agente en una bóveda segura con rotación automática y acceso justo a tiempo? | ||
Monitoreo y Auditoría | ¿Está cada decisión y acción de los agentes registrada en un historial de auditoría a prueba de manipulaciones, legible para humanos? | |
¿Existe un sistema en tiempo real para monitorear el comportamiento del agente y alertar sobre anomalías o desviaciones de los patrones normales? | ||
¿Pueden las actividades de los agentes ser rastreadas continuamente conforme a requisitos regulatorios específicos (por ejemplo, GDPR, HIPAA)? | ||
Supervisión Humana y Escalamiento | ¿Se requiere la aprobación humana obligatoria para transacciones financieras de alto valor o cambios críticos en el sistema? | |
¿Están todas las comunicaciones externas (por ejemplo, correos electrónicos de clientes, publicaciones en redes sociales) sujetas a revisión humana? | ||
¿Existe un proceso formal y documentado para que los agentes escalen decisiones ambiguas o de baja confianza a un experto humano? | ||
Roles y Responsabilidad | ¿Ha definido y comunicado formalmente la alta dirección la tolerancia al riesgo de la organización para la IA agente? | |
¿Existe un equipo multifuncional con roles claramente definidos de Seguridad, GRC y Negocios para gestionar la gobernanza de agentes? |